domingo, 30 de marzo de 2008

Resúmen y conclusión de bases de datos.

Las bases de datos han evolucionado durante 30 años desde sistemas de archivos rudimentarios hasta sistemas gestores de complejas estructuras de datos con un gran número de posibilidades.

Los principales objetivos de un sistema gestor de bases de datos son:
-Independencia lógica y física de los datos: se refiere a la capacidad de modificar una definición de esquema en un nivel de la arquitectura sin que esta modificación afecte al nivel inmediatamente superior.

-Redundancia mínima: se trata de usar la base de datos como repositorio común de datos para distintas aplicaciones.

-Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios: control de concurrencia mediante técnicas de bloqueo o cerrado de datos accedidos.

Una base de datos típica conlleva la existencia de tres tipos de usuario con relación a su diseño, desarrollo y uso:

-El administrador de bases de datos (DBA: Database Administrator): diseña y mantiene la DB.

-El desarrollador de aplicaciones (programador): implementa las transacciones e interfaces.

-Los usuarios finales: consultan y editan los datos de la DB mediante un lenguaje de consulta de alto nivel.La parte más importante es la llevada a cabo por el DBA. A él le corresponde la elección de un determinado modelo de datos y el diseño de la DB. La etapa de diseño es la más importante, ya que es ahí donde se refleja la semántica de la información contenida en la DB a través del esquema conceptual.

Podemos decir que el propósito de una base de datos es doble: responder a consultas sobre los datos que contiene, y ejecutar transacciones.Una consulta se expresa como una expresión lógica sobre los objetos y relaciones definidos en el esquema conceptual, mientras que una transacción consiste en un número de consultas y operaciones de modificación o actualización sobre un subesquema, estas son atómicas.

El DBA tiene a su disposición el sistema gestor de bases de datos. Un sistema gestor de bases de datos o DBMS típico integra los siguientes componentes:Un lenguaje de definición de datos (DDL: Data Definition Language).Un lenguaje de manipulación de datos (DML: Data Manipulation Language)Un lenguaje de consulta (QL: Query Language).

De forma accesoria, pero ya casi obligada, los DBMS modernos añaden un interfaz de usuario gráfico (GUI: Graphical User Interface).consultas mediante ejemplo (posiblemente gráficas)El QL por excelencia es el llamado Structured Query Language (SQL), que es un estándar de las DBMS relacionales (RDBMS: Relational Database Management System). Pero hoy con la llegada de las DBMS orientadas a objetos (ODBMS: Object Database Management System), otros estándar de consulta se han hecho necesarios; así ha nacido otro estándar, OQL (Object Query Language)4.1.2.2 Bases de conocimiento.

La representación del conocimiento es un problema central en el más vasto campo de la Inteligencia Artificial.Una definición representativa de lo que comúnmente se entiende por "Inteligencia Artificial" es la de Barr y Feigenbaum.El paradigma actual de inteligencia acentúa la necesidad de conocimiento experto para la realización de tareas inteligentes. es evidente que si nuestro objetivo es replicar esquemas mentales humanos en un autómata, éste deberá poseer un repositorio parecido de información del que pueda hacer uso, mediante diversos dispositivos, para el manejo inteligente de esa información. la posesión de conocimiento es absolutamente indispensable para la realización de una tarea inteligente.De hecho, podemos distinguir cuatro fases o "categorías históricas" en el estudio del lenguajenatural por parte de los investigadores de IA:Los primeros programas que se realizaron poseían un conocimiento del lenguaje prácticamente nulo, y estaban limitados a un dominio muy concreto. Analizaban el input en busca de palabras clave o de patrones relacionados con alguno de los temas que "conocían" .


COCLUSION

Pese a la aparición de los métodos de bases de datos distribuidas ya hace años, parece que el salto de lo centralizado a lo distribuido a escala comercial está por venir. Todavía no se ha extendido suficientemente el esquema distribuido, pero se espera que próximamente se produzca el avance definitivo. Considero los dos componentes básicos de los sistemas de bases de datos distribuidos y pienso en la situación actual de la informática.

miércoles, 27 de febrero de 2008

Intel (tarea de febrero)

intel saca este año nueva tecnologia y productos, respecto a los microprocesadores:
a) cuales son
b)como funciona
c) ventajas
d) desventajas

*Intel® Core™2 Duo, basada en la revolucionaria microarquitectura Intel® Core™, proporciona un desempeño de uso eficaz de la energía para que pueda hacer más simultáneamente sin aminorar la velocidad.Con los procesadores Intel® Core™2 Duo de 45 nm, disfrutará de un desempeño revolucionario, una increíble capacidad de respuesta del sistema y un inigualable consumo eficaz de energía. no tendrá que aminorar la velocidad al explorar la presencia de virus, ejecutar varios programas informáticos exigentes o editar videos domésticos, estos procesadores incluyen la tecnología Intel® HD Boost y son hasta un 70% más rápidos al procesar imágenes de alta definición con su videocámara HD.¹

*Intel® Core™2 ExtremeProcesador Intel® Core™2 Extreme quad-coreCuando más es mejor. Con cuatro núcleos de procesamiento, el procesador Intel® Core™2 Extreme proporciona un desempeño inigualable¹ para aprovechar al máximo la increíble generación más reciente de aplicaciones de multimedia y videojuegos de varios subprocesos.Ahora se ofrece una nueva versión basada en la tecnología de vanguardia de 45 nm de Intel que utiliza circuitos de hafnio a fin de proporcionar niveles superiores de desempeño y eficacia en el consumo de energía. El procesador Intel Core 2 Extreme QX9650 que funciona a 3 GHz brinda la mejor experiencia posible para los usuarios más exigentes de hoy en día.· 12 MB de caché L2 total · Bus frontal de 1333 MHz El procesador Intel® Core™2 Extreme QX6850, basado en el proceso de 65nm de Intel:· 8 MB de caché L2 total · Bus frontal de 1333 MHz

*Intel® Core™2 QuadEl procesador líder en desempeño, no busque más. Gracias a sus cuatro núcleos, el procesador Intel® Core™2 Quad permite ejecutar a gran velocidad tareas de alto nivel de procesamiento en exigentes entornos de multitarea y aprovecha al máximo las aplicaciones de varios subprocesos. Ya sea que esté creando multimedia, aniquilando a sus enemigos en un videojuego o ejecutando aplicaciones exigentes a la vez, el nuevo procesamiento quad-core cambiará la manera de hacer todo. Sea el primero en entrar en el nuevo mundo de quad-core y libere la potencia de la tecnología de varios subprocesos.

Características y beneficios
Alto nivel superado. Presentamos los nuevos miembros de la familia Core 2 Quad desarrollados con la tecnología de 45 nm de Intel y circuitos infundidos por hafnio. Estos nuevos procesadores proporcionan un sorprendente desempeño y una extraordinaria eficacia en el consumo de energía. Ya sea que se trate de codificar, presentar, editar o distribuir, saque el máximo provecho de sus aplicaciones multimedia profesionales con una PC equipada con el procesador Intel® Core™2 Quad. Con cuatro núcleos y hasta 12MB de caché¹ L2 compartida y un bus frontal de hasta 1333 MHz, contará con una usina para multimedia en su casa y disfrutará de entretenimientos más intensos y de mayor capacidad multitarea. Ejecución dinámica ampliada Intel®, que permite proporcionar una mayor cantidad de instrucciones por ciclo de reloj a fin de mejorar el tiempo de ejecución y la eficacia en el consumo de energíaFunción Intel® para gestión inteligente de la energía, que, por sus características de diseño, incrementa el desempeño con un consumo eficaz de energíaAcceso Intel® a memoria inteligente, que mejora el desempeño del sistema mediante la optimización del uso de todo el ancho de banda de datos disponible Caché Intel® inteligente avanzada, que proporciona un subsistema de caché con un desempeño más elevado y una mayor eficacia. Viene optimizada para procesadores multi-core y dual-core Intel® Advanced Digital Media Boost, que acelera una amplia gama de aplicaciones, tales como video, voz e imagen, procesamiento de fotografías, cifrado, aplicaciones financieras, técnicas y científicas. Ahora mejorados en las versiones de 45 nm con Intel® HD Boost que utilizan las nuevas instrucciones SSE4 para aumentar aún más el desempeño en aplicaciones de multimediaPermite ejecutar aplicaciones de varios subprocesos con simplicidad. Aproveche la creciente cantidad de programas de varios subprocesos con la tecnología quad-core de Intel. Con cuatro núcleos de procesamiento, una PC equipada con el procesador Intel Core 2 Quad permitirá disfrutar de entretenimientos más intensos y ejecutar más multitareas de medios como nunca antes.

domingo, 27 de enero de 2008

Tarea de base de datos

¿Qué es una base de dat0s?

Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos tienen formato electrónico, que ofrece un amplio rango de soluciones al de almacenar datos.

Tipos:

Según la variabilidad de los datos almacenados
*Bases de datos estáticasÉstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.
*Bases de datos dinámicasÉstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub, etc.Según el contenido
*Bases de datos bibliográficasSolo contienen un surrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resúmen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque sino estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.
*Bases de datos de texto completoAlmacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.Directorios Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.Bases de datos o "bibliotecas" de información BiológicaSon bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de las ciencias de la vida o médicas.

¿Qué es una base de datos relacionales?

Es un conjunto de entidades relacionadas entre si. Cada tabla a su vez es un conjunto de registros, filas o tuplas. Y cada una de estas es un conjunto de campos, columnas o atributos. Adicionalmente todos las filas poseen el mismo numero de campos y el mismo campo sin importar la fila a la que pertence debe cumplir con el dominio del campo que se encuentra definido en el esquema de la relación.